Los plugin son una de las maravillas de WordPress. Haciendo uso de un plugin WordPress podemos mejorar el rendimiento y la funcionalidad de nuestro sitio web. Hay más de 20, 000 plugins en el directorio de WordPress por lo que las posibilidades de que encontremos el plugin que necesitamos son muy altas. Sin embargo, hay ciertas preguntas que debemos hacernos antes de instalar un plugin:
1. ¿Necesito este plugin WordPress?
Parece una pregunta muy obvia, pero es realmente importante que seas totalmente honesto. ¿El plugin WordPress que estás a punto de instalar añade una característica que es esencial para tu sitio web?
Muchas veces al ver las funciones que tiene un plugin, inmediatamente queremos instalaro, pero tal vez no sea necesario para nuestro sitio web en particular. Evalúa cuidadosamente si realmente requieres ese plugin WordPress para asegurar el funcionamiento de tu sitio.
2. ¿Puedo realizar esa acción sin necesidad de un plugin WordPress?
Los plugins nos ayudan a realizar muchas acciones, muchas veces poseen una interfaz amigable que nos ayuda a configurar el plugin de acuerdo a nuestra necesidades.
Sin embargo, si eres un desarrollador web, puedes emplear tus conocimientos para hacer los cambios necesarios en las funciones que requieras. Así que, si sabes de lenguajes de programación, tienes mayores posibilidades de prescindir de ciertos plugins básicos.
3. ¿Cómo sé cuál es el mejor plugin WordPress para mi sitio?
Siempre es bueno contar con opciones. Averigua y arma una lista de los plugins en base a su funciones y ventajas. Revisa la página de cada uno, el rating y las reseñas sobre dicho plugin, teniendo muy en cuenta la fecha de publicación de dicha reseña.
Es recomendable que vayas actualizando tu lista de plugins de tanto en tanto. WordPress va cambiando y algunos plugins se hacen obsoletos.
4. ¿Cuál plugin WordPress se actualiza más a menudo?
Mientras tu lista de plugins se vaya reduciendo, considera también que tan a menudo se actualiza así como las modificaciones y mejoras que se realizan en cada actualización.
Si cada vez que se actualiza el plugin se solucionan varios errores deberías ir con cuidado ya que es una señal de descuidos mayores, y probablemente el plugin tenga muchos más errores.
5. ¿Cuál es el plugin WordPress más utilizado?
Considera el uso y la recomendación de dicho plugin en la comunidad de WordPress. ¿Cuántas descargas tiene? ¿Quién lo recomienda y por qué? ¿Cuáles son las impresiones de otros usuarios WordPress sobre el plugin?
Si bien la popularidad de un plugin es un indicador de su funcionalidad, no deberías basarte sólo en este factor para elegir un plugin. Ten en cuenta las 4 preguntas anteriores también y compara si realmente la popularidad está bien ganada y sobre todo, si ese plugin realmente se adapta a tus necesidades específicas.
Los plugins son prácticamente una marca registrada de WordPress y para muchos usuarios se ha vuelto algo natural utilizar plugins. Sin embargo, te recomendamos utilizar sólo los plugin WordPress que consideres esenciales, caso contrario, tu sitio podría ponerse lento.