4 formas de disminuir el porcentaje de rebote

0

El porcentaje de rebote o tasa de rebote se refiere al porcentaje de usuarios que sólo visitan una sola página de tu sitio web y luego se van, usualmente en un periodo de tiempo corto (unos 30 segundos aproximadamente). Este indicador es importante a nivel de SEO ya que permite medir el interés que genera tu sitio.

Hay muchas razones por las que tu sitio web podría estar produciendo un porcentaje de rebote alto. A continuación, veremos algunas soluciones:

Revisa la velocidad de tu sitio

Una de las principales razones por las que un visitante deja un sitio web es porque el contenido no carga lo suficientemente rápido. Si el motivo se debe al host puedes elegir una opción de almacenamiento en la nube. Estos servicios alojan tu contenido en un servidor de alta disponibilidad. Emplear un servicio de este tipo podría solucionar el problema.

Otras posibles razones por la que el porcentaje de rebote de tu sitio es alto se debe a scripts que no han sido optimizados o a contenido de terceros en tu sitio web sobre el cual tú no tienes control.

Examina la relevancia de tu contenido

Revisa las palabras clave de tus páginas o entradas de blog. ¿Esas palabras clave están en concordancia con la información que se proporciona dentro de dichas páginas? ¿La información es accesible o tus usuarios tienen problemas para encontrarla? Haz que tu contenido sea relevante y fácil de leer. Si tienes anuncios que no vayan acorde al contenido, haz algunos ajustes para reflejar lo que tus usuarios esperan encontrar en esa página.

Revisa la estructura de tu contenido

A los usuarios les gusta leer párrafos de texto que sean fácil de leer y entender. Si les presentas un contenido bien estructurado, donde se rompe el “orden” mediante listas numeradas, subtítulos, uso de otros estilos de texto para destacar palabras, así como incrustar videos o imágenes es probable que mantengas su atención más tiempo.

Modifica tus enlaces externos

Si tienes demasiados enlaces de publicidad, recursos u otros sitios relevantes puede que, sin querer, estés incentivando a tus visitantes a abandonar tu sitio web antes incluso de que puedan navegar y explorar el contenido. De manera predeterminada estos enlaces se abren en la misma ventana, pero podrías configurarlo para que se abran en una nueva ventana. De ese modo, cuando tus usuarios terminan de revisar la información de otro sitio al que has enlazado, tu página web sigue allí, esperando por ellos.

Comparte este post.
Artículos Recomendados Para Tí:

Escribe tu comentario