El error 404 es un estado http común con el que muchos usuarios están familiarizados pues es una de las pocas veces en las que las propia página les comunica el estado http que se está produciendo.
Como es de esperarse, a los usuarios no les gusta toparse con este tipo de error, pero no es posible evitarlo ya que el error 404 se da cuando el usuario no ha ingresado correctamente las últimas letras de la URL o la página buscada ha sido eliminada. En ciertas situaciones, son factores externos, decididos por el usuario los que hacen que se produzca este error. Sin embargo, existen ciertas acciones que puedes realizar para optimizar esta página de error como añadir una lista de entradas o enlaces populares dentro de tu sitio web, colocar los enlaces de la navegación, añadir un botón para o enlace para regresar a la página de inicio, etc.
Pero los enlaces de interés y entradas populares no son los únicos elementos que es recomendable añadir en una página de error 404. Existen otros componentes que puedes utilizar para convertir una desventaja en una gran oportunidad. Aquí te mencionamos cuáles son y de qué manera son favorables.
Descarga de recursos gratuitos a cambio de su dirección de correo electrónico
Aunque una página de error 404 no es una sorpresa grata para los usuarios, no implica necesariamente que van a dejar el sitio. Si le ofreces otras opciones, es posible que intenten otras búsquedas o visiten otras secciones del sitio web que les interesan. Por esta razón es tan importante revisar tu página de error 404 y optimizarla apropiadamente para incrementar las probabilidades de que los visitantes sigan navegando en tu sitio web.
Pero no sólo puedes ofrecer enlaces de interés para animar al usuario a quedarse más tiempo. Puedes emplear el espacio disponible de esta pantalla para realizar una oferta. Esta oferta debe ser, de preferencia, un recurso gratuito que puedan descargar. De esta manera, tienes un motivo válido para solicitar una dirección de correo electrónico y hacer que tu lista de correos crezca poco a poco.
Si le ofreces algún producto de pago, el visitante que no ha encontrado lo que buscaba se puede sentir más frustrado y puede afectar la percepción de la marca como una empresa que solo está interesada en vender sin preocuparse por el bienestar de sus clientes. Por otro lado, si realizas un anuncio sobre un recurso completamente gratuito que pueden obtener solo por colocar su dirección de correo electrónico en un formulario y suscribirse a un boletín, entonces es probable que no se sientan ofendidos.
El recurso que ofreces es esencial para el resultado óptimo de esta estrategia. También, el título y el cuerpo de texto deben ser llamativos y el formulario debe funcionar perfectamente.
Barra de búsqueda
Aunque en la actualidad, una barra de búsqueda es un elemento que se considera estándar en todo sitio web, en ciertos sitios aún no se utiliza. Incluso cuando dichos sitios tienen un gran volumen de información y los beneficios de colocar una barra de búsqueda se multiplican. La barra de búsqueda le da una opción a los usuarios de encontrar una nueva ruta hacia el contenido que desean ver. Bien pueden buscarlo en las secciones de forma directa o pueden colocar directamente palabras clave relacionadas en el campo de búsqueda.
Si tu sitio web aún no tiene una barra de búsqueda realmente deberías evaluar la adición de una. Pero si todavía estás teniendo dudas, temporalmente puedes añadir una barra de búsqueda en la página de error 404. Aparte de colocar enlaces populares, un mapa del sitio, un botón para retornar a la página principal o cualquier otra página que se estaba visitando previamente, colocar una barra de búsqueda permite a tus usuarios visitar otra sección de manera directa o ingresar una serie de palabras clave para alcanzar la página que estaban buscando.
En estos casos es esencial que tu barra de búsqueda se encuentre optimizada. Por suerte cuentas con suficiente espacio de pantalla para hacer un prominente campo de búsqueda y botón CTA. Pero de ser necesario, puedes añadir filtros o desplegables en donde los usuarios puedan elegir categorías.
Formulario de contacto
La mayoría de usuarios puede sentirse frustrado al llegar a una página de error 404. Sin embargo, si hay un mensaje claro explicando el tipo de error que se ha producido y un enlace directo para regresar a la página de inicio, entonces existe una alta probabilidad de que los usuarios decidan regresar a realizar una nueva búsqueda que les devuelva algún tipo de resultado. No todos los usuarios deciden abandonar la página una vez que se encuentran con error de este tipo.
Colocar un mensaje claro, tal vez una animación y un enlace para poder regresar o un mapa del sitio, son indicadores de que hay cierta preocupación por el visitante y que éste pueda navegar sin problemas es una prioridad. Los usuarios pueden percibir esto al ver una página de error 404 con un buen diseño. Esta sensación puede incrementar al colocar un formulario de contacto pues les estás dando a entender a tus usuarios que estás abierto a sugerencias, que estás dispuesto a escucharlos y que ellos pueden reportar el error. Si respondes cordialmente cada correo, entonces se puede comenzar a formar una relación. La atención al cliente es un arma poderosa, mediante ella le das a entender a los usuarios que te preocupas por ello. Añadir un simple formulario de contacto puede ser el punto de inicio para una relación duradera y causar una impresión positiva en tus visitantes.
En conclusión…
Ofrecer opciones a los usuarios es esencial cuando se está diseñando una página de error 404. Un mensaje claro en conjunto con una ilustración o video de fondo son los elementos básicos que debe contener esta página y existen otros con los que puedes optimizarla. Sin embargo, incluso en estas situaciones hay que tener en cuenta el propósito principal de tu página pues añadir todos estos elementos puede ser contraproducente. Debes preguntarte qué es lo que deseas lograr y si cuentas con los recursos. Por ejemplo, puedes colocar enlaces a entradas populares solo si tienes un blog adjunto al sitio web. Lo mismo sucede con las descargas gratuitas, necesitas contenido interesante que ofrecer a tus visitantes.
Las páginas de error 404 son necesarias pues comunican al cliente el tipo de fallo que se ha producido. Los usuarios no toman los fallos con un gran entusiasmo, pero puedes transformar esta situación aparentemente desfavorable en una oportunidad para conectar con tus usuarios y generar confianza en ellos.