Blog Aula Formativa

10 reglas básicas para el diseño de logos

10 reglas básicas para el diseño de logos

El diseño de logos no es una tarea tan simple como se piensa. Eso es porque simplificar un concepto, una marca de manera gráfica no es una tarea sencilla. Se requier mucha investigación, mucho tiempo de diseño e ideas previas para llegar al logo perfecto.

En este artículo te dejamos algunas reglas generales para el diseño de logos:

 

Prepara un brief

El brief básicamente es un documento que contiene datos de la empresa, los productos que ofrece, una breve historia, sus principales competidores, lo que está intentando vender a los clientes, etc. Esta información te será de utilidad en el diseño de logos.

Primeras Ideas

Tus primeros bocetos empiezan en papel. Haz algunos dibujos de tus primeras ideas, luego esas ideas, las que más te agraden, irán evolucionando o fusionándose con otras.

Emplea solo los elementos necesarios

Mientras más simple sea un logo, mejor. Puedes añadir adornos y demás, dependiendo del tipo de negocio para el que estés creando un logo, pero ten en cuenta el tamaño de reducción máximo que puede tener si decides añadirle adornos.

Usa una tipografía legible

La tipografía debe ser fácil de leer, de ese modo el nombre de la marca del cliente se queda grabada en la mente de las personas. Nadie recordará un nombre que no puede leer.

Logo debe ser fácilmente reconocible

El logo debe ser único y simple, de modo que cualquiera pueda reconocerlo fácilmente y relacionarlo directamente a la empresa de cliente.

Crea una variación del logo en blanco y negro

En algunas ocasiones, el logo deberá ser incluido en blanco y negro, especialmente si se trata de algún tipo de impreso. Por eso, es importante que hagas una variación del color original del logo y te asegures que se vea bien en blanco y negro.

Debe tener una conexión con la empresa

El logo debe tener alguna relación a la empresa, ya sea su historia, rubro, nombre o alguna peculiaridad de la empresa. El logo debe representar y transmitir un mensaje.

Uso de fuentes

Es recomendable no utilizar más de dos fuentes al diseñar un logo. Recuerda que mientras más elementos tenga, más difícil será que genere recordación.

Formato

El logo debe ser llamativo y mantener su simplicidad. Asimismo, debe estar balanceado visualmente, es decir que mantenga un equilibrio de pesos visuales.

No usar eslogan

Es recomendable no incluir el eslogan en el logo de la empresa. Hará que el logo se vea desordenado.